En el marco del DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ 2025
y del V FESTIVAL DE JAZZ NESTOR GÓMEZ
Con el apoyo de E&C Ingeniería & Luzmila López
Nacida en Bogotá en los 90s, ANAMARÍA ORAMAS es una de las voces más importantes de la escena jazz bogotana. Egresada en 2016 del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, desde hace más de una década. viene probando el poder de su ejercicio como compositora, flautista y gaitera.
Su propuesta no se queda en el espacio de nicho de las músicas académicas, sino que se interesa también por la pluralidad musical del territorio colombiano. Oramas hace una reflexión introspectiva en torno a las músicas tradicionales colombianas desde su instrumento principal, la Flauta Traversa, pero también desempeñando importantes tareas de creación e improvisación desde la Gaita.
Ha estado sonando hace un tiempo en la escena nacional por participaciones junto a Hugo Candelario, Briela Ojeda, Urián Sarmiento, Mauro Castillo, Gabriela Ponce, Mucho Indio, W.Y.K, Juan Andrés Ospina.
Hace parte del Colectivo Colombia, proyecto liderado por Antonio Arnedo que busca crear y difundir los sonidos de la nueva música colombiana con importantes participaciones en Colombia, Ecuador y Cuba.
Paralelo a su desarrollo como solista, Anamaría Oramas es docente de la Universidad del Bosque y actualmente realiza actividades pedagógicas destinadas el aprendizaje de las músicas colombianas y latinoamericanas a través de la Flauta Traversa y la Gaita.
Desde 2016 Anamaría dirije su proyecto solista participando en:
-Festival de jazz de Cartago “Jazzardiente”. Cartago- Valle. Septiembre 2024
-Festival de Jazz Javeriano. Bogotá. Septiembre 2024
-Festival PastoJazz. Pasto. Septiembre 2024
-Porgy and Bess.(Viena-Austria) Agosto 2024
-Festival Latir (Barcelona-España) Julio2024
-Festival Estereo Picnic. Bogotá. Marzo 2024
-Festival de Jazz de Lo Barnechea. Santiago de Chile junto al Ensamble Chile Jazz por la Paz . Noviembre 2023
-Festival de Jazz Teatro Colsubsidio. Bogotá Septiembre 2023. Lanzamiento "Ramas Lejanas"
-Festival de jazz Libélula Dorada. Bogotá. Mayo 2023
-Festival de jazz Teatro Libre. Bogotá. Abril 2023
-Festival Ajazzgo de Cali. Septiembre 2022
-Resonantes de Canal13. Bogotá 2021
-Festival Ajazzgo de Cali. Septiembre 2020
- Festival jazz al Parque. Lanzamiento álbum debut "Muntu". Bogotá Septiembre 2019
-Serie "Jóvenes Intérpretes" del Banco de la República. Bogotá Abril 2018